jueves, 2 de diciembre de 2010
Tole...tole!
Grositud
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Papá (Noel)
viernes, 19 de noviembre de 2010
A los analíticooos!
Estoy anonadada.
Resulta que no encuentro mi analítico del secundario. En un principio no me lo pidieron, porque ya cursé materias de facultad en Arg., pero ahora lo necesito. Y no aparece, claro.
Llamé a mi colegio, no había nadie (ponganse a laburar!), así que me puse a buscar en Google que tengo que hacer para pedir otro analítico.
Y aca viene el motivo de mi anonadez (?): que cantidad de publicaciones de venta de analíticos hay!!!. Descaradamente, a plena luz de la computadora, se ofrecen servicios de venta de certificados analíticos del secundario... y de la facultad (!).
No es que me sorprenda el negocio, tampoco soy una paisana recién llegada a la gran ciudad, pero me llama mucho la atención que se publique abiertamente.
Que cosa che.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Casi casi
lunes, 1 de noviembre de 2010
El cuestionario de Pivot
Me llegó este pequeño cuestionario por mail y me gustó. Se lo llama "Cuestionario de Pivot", por haber sido Bernard Pivot quien lo hizo "conocido" al usarlo en su programa de TV; pero ete aqui (?) que quien creó el cuestionario fue Marcel Proust alla por el siglo XIX. Al parecer el cuestionario también fue(o es? ni idea) usado por James Lipton en el programa Inside the Actors Studio, y fue él quien bautizó al cuestionario con el nombre antes mencionado.
Bueno, luego de esta pequeña pero necesaria (??) introducción, van las preguntas con mis respuestas (versión soft, nada de mucha profundidad):
1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
No se si favorita, pero me gusta Chancleta; también Clotilde (la palabra, no el nombre en sí). (Hay más, claro; un día de estos hago un post sobre palabras copadas).
2. ¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
Cáncer.
3. ¿Qué te causa placer?
10. Si el Cielo existe…y te encontraras a
viernes, 22 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
Seno te revisás...
![]() | ||||||||||
|
1. Hacete el autoexamen tipo 5 días después del inicio del período menstrual (o sea, 5 días después que te viene, capisce?). Así los senos no están inflamados, doloridos o con protuberancias típicas de ese momento tan rompebolas del mes.
viernes, 15 de octubre de 2010
Duda
Tengo un primo (lejano) al que escuché varias veces quejarse por la bilingüalidad (?) en Gringoland. Ejemplos:
- "Odio llamar a XX lugar y tener que apretar 1 para inglés. Por qué debería haber una segunda opción? Estamos en América!"(bueno, bueno, América es un continente, pero es al pedo la explicación ya que aquí le dicen así cariñosamente –creo- a su país y punto.)
- "Odio entrar al Banco X y escuchar "hola, buenos días, en qué le puedo ayudar?".
Cuando uno se muda a un país debe adaptarse a su cultura en varios aspectos, claro está, y el idioma es algo primordial. Pero no entiendo cuál es el problema de que en diversas situaciones se ofrezca a la gente la opción de un segundo idioma. Apretá la opción "Inglés" en el teléfono y se feliz, carajo!.
martes, 12 de octubre de 2010
Ah, bueh.
sábado, 9 de octubre de 2010
Llamado a la solidaridad
Por favor, que alguien me pase el dato de un curso de hombrelogía (o noviología, puntualmente) de manera urgente. Si no lo hago, me voy a llenar de galletitas oreo (las clásicas eh) y un día me van a encontrar muerta en el sillón, atragantada con las galletitas y el vaso de leche derramado sobre la alfombra (por lo cual mi vieja me reviviría solo para matarme).
O también podría pedir una tonelada de paciencia para mi cumple, ya que falta un mes y 4 días. O no, mejor no, no llego a este paso.
jueves, 7 de octubre de 2010
Caras & caretas
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Madre hay una sola
Yo- .....
Má- así no está tan frío
*helado de dulce de leche versión supermercado gringo. O sea.
Fragile
A veces le pasa algo a alguien que ni conocemos en persona, pero así mismo nos recuerda lo frágiles que somos los seres humanos.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Halloween
Durante estos días entré en más negocios que lo que entré en el último año. A mis tios les picó el bicho consumista y tuvieron que comprar una valija extra para volver a su hogar dulce hogar. (por suerte yo también ligué, mi tía es mi madrina y se puso, vamos todavía!)
El punto no es ese, sino que YA HAY COSAS DE HALLOWEEN! (y también de Navidad, pero no me es una novedad como lo otro). Calabazas con la típica carita calada, monstruitos, calaveras, vampiros murciélagos, más calabazas, telas de araña ficticias, brujas a rolete, calabazas de nuevo, gatos negros, y la lista sigue. Algunas casas ya están adornadas y todo!.
Ya le dije a mi viejo que quiero tener caramelos para darles a los chicos (aunque se que al 3° timbre que suene ya me voy a haber inflado la paciencia) y pintarme la cara o algo así para esa noche. Después me acordé que justo esa noche llegan mis primos y hay que ir al aeropuerto, y se me pinchó la ilusión. Justo AHI tienen que llegar? tantos días tiene el año y ellos llegan en mi primer noche de Halloween en la que puedo ponerme como boluda grandota a hacer pavadas con una celebración que no es mía, pero sí del lugar donde vivo (y por eso no me parece ridícula como me parecía, ponele, en Olivos).
Me parece que no voy una goma al aeropuerto y me quedo en casa mirando a todos los pendejitos del barrio disfrazados (y de paso los envidio un poco porque son chicos y pueden ir tocando las puertas y amenazar con hacer quilombo si no reciben lo que quieren sin quedar como unos boludones...)
jueves, 23 de septiembre de 2010
Pulmón.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Feliz primatoño (?)
Hoy recibí felizprimaveras varios, y me sentí rara porque aca empieza el otoño. No se si me gusta o no, si quiero calor o frío (solo se que no quiero días cortos, pero el frío...creo que hasta lo extraño). Me parece que mi cabeza todavía no cambió el switch a "hemisferio norte=todo al revés" (hasta el agua del inodoro, sí).
jueves, 16 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
Allá
Maldita nostalgia.
domingo, 12 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
PD2: es tan pedorro todo que hasta me caga la tipografía del post (no me queda del mismo tamaño que los otros!), por el simple hecho de hablar de estas cosas. Será de Dios...
lunes, 6 de septiembre de 2010
Pero tu peeloo...
...ay que calamidad! Así decía una canción del año del ñaupa (que buena palabra!) que siguen pasando en algunas fiestas de 15/casamientos/momentos alpedísticos madrina-ahijada (yo me entiendo). Pero el tiempo pasa, las cosas cambian, y los pelos adquieren nuevas tendencias
Al parecer hay un movimiento pro-mujer peluda que hasta tiene nombre propio: Hairy Awarey, que sería algo así como "peludas conscientes". Ajá, así como se lee. Conscientes de qué? de que se pueden hacer trenzas fuera de la cabeza?. Vi la noticia en esta web, que está en portugués, pero la imagen dice más que 3.000 palabras.
Es necesario tanto lío? armar un movimiento clamando por la libertad de expresión peludil? no es too much?. Según me contaron, hay lugares del mundo en los cuales las mujeres podrían hacerse peinados de fiesta -de esos altos y recogidos- en el sobaco si quisieran, en esos casos nadie salió a pedir por los derechos del pelo (y a nadie le importaría!) . En otros casos las mujeres nos depilamos, pero porque no nos gusta sentirnos el propio oso covachero, no porque la tele nos diga "depílate! y conseguirás todo lo que siempre has anhelado!".
Hay de todo en este mundo. En cualquier momento estas chicas salen agitando las pancartas y mostrando al mundo sus logros. Solo espero que lo hagan cuando esté tomándome unas vacaciones lejos de la gente y de las teles!
Leibor dey
30/04/10 (recién llegadita a estos pagos)
Yo: pá, mañana no laburás, no?
Viejo: si, laburo
Yo: cómo que laburás?
Viejo: y por qué no?
Yo: ... PORQUE ES EL DÍA DEL TRABAJO PÁ
Viejo: noooo gorda, nunca te acordás? aca no es el día del trabajo mañana
Yo: y por qué no?
Viejo: porque no, que se yo
Yo: pero si en Argentina (bue, no solo alla) es el día del trabajo por una masacre que hubo acá
Viejo: que se yo
Yo: y cuándo es?
Viejo: creo que en septiembre
Yo: y por qué?
Viejo: no se
Yo: y qué celebran?
Viejo: no se (ya inflado)
Yo: papá, no sabés un pito!
Viejo: dejame de romper
En ese momento seguro que me distraje con otra cosa y fue, pero me acordé del tema porque es el "labour day", así que le rezé a San Gugl para que me de una respuesta a mis preguntas (?) y aprendí lo siguiente:
El labour day es un feriado para celevrar los logros económicos y sociales de los trabajadores. Se celebra en Australia, Canadá, Jamaica, Nueva Zelanda, Trinidad y Tobago y EEUU.
O sea que una es una fecha en honor a una masacre que pasó en un país que no conmemora nada en el día en cuestión, y otra en honor a los laburantes.
Interesante.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Ay, esos gemidos...
viernes, 3 de septiembre de 2010
Dale que llegamos!
miércoles, 1 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
Can you read?
Geeente! estaba leyendo cosas randomizadamente (?) aquí por la interné, y encontré este blog. Sencillo y concreto, está lleno de fotos con frases (o frases con fotos, como más guste) como la de abajo.Vayan y mirenlón!
7 años pasaron...
... y se terminó la guerra. Una guerra inútil, ridícula, horrenda. Se terminó, it's over.
¿Será mucho desear que sea la última guerra?. Puede ser, pero vale la pena soñarlo. Tal vez, quién nos dice...........
You may say I'm a dreamer, but I'm not the only one...
viernes, 13 de agosto de 2010
Karma
En un tono mucho más liviano que el del último post, vengo a festejar. A mitad de septiembre vienen de visita mis tíos!. Amo a mis tíos, simplemente los amo, son de esas personas que viven la vida en paz, hacen la suya sin jorobar a nadie, y al mal tiempo le ponen buena cara. Particularmente mi tío, es la persona más sabia que conozco en carne y hueso, podría pasar horas hablando con el y, sobre todo, escuchándolo.
Estando en Argentina los tenía casi al lado, era cuestión de un bondi (o un avión, en el mejor de los casos) y estar apapachada por ellos, pero ahora desde el Norte las cosas van a ser un poco más complicadas...o al menos, espaciadas.
Esto solo puede ser buen karma, después de las últimas desastrosas visitas que tuvimos (hasta iba a hacer un post al respecto, pero imaginen el grado de stress que ni siquiera pude articularlo). Viva el karma!
jueves, 5 de agosto de 2010
Basta para mi...
...basta para todos. Escribo este post desde el dolor por el fallecimiento de Isidro. Muchas (demasiadas) cosas vienen pasando en Argentina, cada una más atroz que las otras, y hoy termino pensando: si esto es un horror, ¿qué sigue?. Porque que un bebé al que le faltaba UNA semana para nacer tuviera que ser traído al mundo vía cesárea luego de que su madre fuera baleada, y fallezca cuando tendría que haber nacido, es el colmo de la "SENSACIÓN" de inseguridad.
¿Qué tiene que pasar para que algo cambie?. Es horrible pensarlo, pero se me ocurre que tendría que vivir algo así el/la presidente de turno o alguno de sus "colaboradores". Los gobernantes no pueden hacer milagros, pero SÍ pueden poner a trabajar los engranajes de la seguridad en un país. SÍ pueden modificar y crear nuevas leyes que penen la delincuencia desde la raíz.
Hoy, al igual que ayer, y la semana pasada, y hace un año, y todos los días, una familia sufre por la maldita SENSACIÓN de inseguridad. Una familia que, como (casi) todos vive su vida desde su pequeño lugar en el mundo y trata de ser feliz.
Isidro, que en paz descanses. Particularmente pienso que hay algo más después de la muerte, y tengo fe en que donde esté, está bien. Pero eso no quita el espanto ante esta historia.
A su familia, MUCHA FUERZA, es lo que van a necesitar para poder "manejar" este golpe.
No se puede creer todo esto.
Update: las palabras del tío de Isidro
miércoles, 14 de julio de 2010
Pido!
Sí, digo "pido!" y quedo un rato inmune a las reglas del juego, en stand-by. Todo sea para manifestarme indignadísima! Y sí, es que vengo acumulando. Así que aprovecho este espacio, que Nina compartirá conmigo, y seguro estará de mi lado cuando digo: sí al matrimonio gay!
Parcial, el retorno
Mañana tengo parcial. Van algunas de las cosas que pensé, dije o hice hoy:
- Estoy estudiando bien?
- Llego?
- Cómo era que se estudiaba? No me acuerdo cómo estudiar!
- Qué hago, duermo lo que el cuerpo me pida, o madrugo y me desvelo?
- Como, eso sí, mejor como porque Cerebro necesita glucosa.
- Será (el examen) como la guía de estudio? La profe dijo que iba a ser asi...es más, creo que dijo que iba a ser exactamente igual... o eso será producto de mi mente desesperada? porque si es igual va a ser una papa, pero si no...............................
- Má, ahora no puedo, estoy estudiando (mientras chusmeaba el face vía celular)
- Bue, mejor voy a ver el blog.
- (en face) uuhh miraá!, ex-compañero-del-cole se casó! a ver las 500 fotos...
- basta de face, voy a leer el diario
- bue, mejor sigo...pero con este sueño...mejor duermo unos minutos y sigo
- sigo con sueño, mejor me hago un par de mates (nota: la mateína me pone a mil x hora)
- mmmm...no me estaré zarpando con el mate? a ver si a la noche no duermo...
- a ver quien está en el msn. 10 min.
- a ver el video de Lanata sobre los dichos de nosecual Monseñor
- jajaja! este Lanata....le voy a mandar el video a mi prima
- (al rato) aaahh! me olvidé, se lo podría mandar a mi otra prima, y a mis amigos...sí, se los mando ahora sino mañana me olvido
martes, 6 de julio de 2010
Me encanta...
...pasar un rato en el msn intercambiando videos de youtube con mis amigos. Pero un video tipo "mirá que copado este tema, lo escuché ayer en la radio", sino esos videos que te hacen morir de risa, por motivo varios. A saber:
-cumbias viejas, clásicas
-videos ridículos
-canciones románticas, pero tan románticas que empalagan, pero tb son clásicas. Canciones de mamá y de abuela, digamos.
Me encanta, lo juro.
lunes, 5 de julio de 2010
4th of shulai
El otro día viví mi primer 4 de julio en gringolandia (no me gusta decirle gringolandia, pq mi abuela me decía gringa -no por yankee, sino por...bue, es largo, otro día). La verdad es que medio que me niego a estas cosas, debe ser para marcar la argentinidad que me llevo a todos lados, pero dije "bueno, estoy aca, vamos a ver como es". Porque al final una siempre ve lo mismo en las películas: las "barbiqius", las banderitas por todos lados, etc etc.
Salí a hacer unas compras durante el día y no vi gran cosa, tal vez influyera el clima nublado. Recién a la tardecita vi un par de barbiqius. En el barrio no había más banderas que otros días, pero si las vi en algunas calles comerciales, como si se adornaran (y eso tb pasa en Argentina, así que me pareció normal).
Lo más interesante que vi fue a la noche cuando fuimos al downtown a ver los fuegos artificiales. Un mar de gente en el lago del centro, lleno de puestos de comida rápida, música fuerte, y el broche fueron los fuegos. Lindos los fueguitos, como 20 min duraron!. El punto es que cuando vi toda esa gente pensé "y yo que pensaba que los de aca eran unos amargos que a las 9 estaban durmiendo".
Fue interesante. (Pero yo celebro el 9 de julio)
viernes, 2 de julio de 2010
Y se va el primero!
En medio de la fiebre mundialista a nosotras se nos ocurrió hacer un blog. No sabemos muy bien para qué, pero lo hicimos.
Somos dos amigas que nos encontramos en una clase de inglés en "el" Tigre, con una profesora más chapa que nosotras, y se formó un grupete que puede ser la envidia de cualquiera. Mates, jugos, empanadas y galletitas (no todo junto, obvio), facturas, brownies, libros, visitas al puerto de frutos, terapias grupales, sahumerios, aceites aromáticos, los Beatles y George Harrison (quien nos sugirió el nombre del blog), fonéticas raras, catarsis varias, charlas metafísicas y muchas risas pasaron por debajo del puente hasta que un día me mudé a USA.
Ahora seguimos igual pero a la distancia. No es lo mismo ser que estar (no es plagio, es un préstamo!), y si bien no estamos, somos.
Supongo que este blog va a ser un poco de todo: un querido diario, un confesionario, una terapia, o un lugar al cual venir cuando estemos aburridas. Sea como sea, aca arrancamos.
Hola blog!.